La empresa de reformas en Zaragoza , Reformas SYR crea el Open Concept

empresa reformas en zaragoza open concept

La creación de espacios de uso común dentro de las viviendas para lograr una distribución más diáfana es el objetivo del llamado open concept, esa tendencia decorativa que tanto prolifera en los actuales proyectos de https://reformassyr.es. De cuáles son los más solicitados, de sus pros y sus contras y de lo que debemos hacer antes de ponerlos en marcha trata este informe.

Déjate asesorar por un profesional. La incorporación de la cocina al salón es la reforma de open concept que más llevan a cabo los interioristas; pero a ella se le han sumado otras, como incorporar el cuarto de baño al dormitorio o, en los pisos más pequeños, integrar éste en el propio salón sin necesidad de puertas. Todo ello con el objetivo de aumentar la sensación de amplitud y hacer llegar la luz a cada rincón de la casa. Muretes de obra a media altura, puertas correderas, paneles, cortinas, cerramientos acristalados o la disposición de muebles como sofás, aparadores o cabeceros… son recursos empleados para abrir o cerrar las estancias, según se quiera lograr mayor o menor independencia.

¿Todas las casas son susceptibles de realizar este tipo de obra abierta? Parece ser que sí. “Cualquier vivienda tiene una distribución que responde a las necesidades de sus futuros inquilinos. El tema es dar con ella”—afirma Carmen María de la Rubia, directora técnica de Reformadísimo—. “Es importante tener en cuenta el uso real de la vivienda: número de personas, costumbres… Por ejemplo, la eliminación de un tabique separador entre cocina y salón puede tener un alto potencial decorativo, pero depende de si el uso de la zona de cocinado es casual o cotidiano para garantizar una renovación de humos y olores” —asegura Javier Méndez, director del gabinete técnico del Colegio de Aparejadores de Madrid—. “Incluso se pueden derribar partes de muros de carga interiores o hacer huecos reforzando la estructura”, afirma Sofía Solans, arquitecto y responsable de proyectos en Habitissimo.

¿Quieres convertir tu casa en un loft sin tabiques ni puertas que lo condicionen? ¡Adelante! El open concept técnicamente tiene soluciones para todo, pero antes debes recabar los consejos de los profesionales.requisitos a tener en cuenta. Se resumen en tres: funcionalidad, seguridad y habitabilidad. Es importante saber la ubicación de las bajantes de los inodoros, instalaciones que haya que reubicar y de los elementos estructurales de la casa (pilares, muros de carga, ventanas…).

VENTAJAS E INCONVENIENTES
En positivo: con los espacios abiertos se gana en luz, ventilación y libertad de movimientos; dan un aspecto limpio y ordenado y se pueden modificar con facilidad.

En negativo: la falta de privacidad tradicional en una vivienda y la propagación de olores de la cocina a otros espacios, aunque se puede solucionar con potentes campanas de extracción y ventanas o cerramientos acristalados.

PERMISOS Y LICENCIAS
Los cambios de distribución requieren licencias de obra menor y los estructurales, permisos de obra mayor que habrá que solicitar al ayuntamiento. También hay que informar a la comunidad vecinal.

ESPACIOS FLEXIBLES
¿ Y si las necesidades de los dueños cambian con el tiempo? Se podría volver a tabicar, el open concept técnicamente es reversible, aunque ello implicaría cambios en el suelo, iluminación…

empresa reformas en zaragoza open concept

http://WWW.SERVICIOSYREFORMASZARAGOZA.ES

Rate this post
.