Reformas Baños integral. Reformas SYR en Zaragoza

Reformas baños Los profesionales de las reformas víctimas de la morosidad

Los profesionales de las reformas son víctimas de la crisis al sufrir el impago tanto del sector público como del privado. Desde FERCA se ha elaborado un estudio que denuncia la situación, a la vez que ofrece propuestas que buscan la mejora del sector. Reformas baños

 

reformas pisos zaragoza, reformas pisos zaragoza

reformas pisos zaragoza, reformas pisos zaragoza
reformas pisos zaragoza

 

 

 

El sector de los profesionales de las reformas se ha visto muy afectado por el alto índice de morosidad que sufren

La Federación Catalanade Instaladores (FERCA) en colaboración con Pimec, han presentado un análisis de la situación del sector de las instalaciones en Cataluña. En dicho informe, han denunciado que sufren un impago de 262 millones de euros por trabajos realizados pero no cobrados. En el informe también se han presentado propuestas de reforma legal para mejorar así la liquidez del sector. Dicho informe fue elaborado por FERCA y la patronal Pimec, en unas encuestas realizadas a 300 empresas del sector.

Se calcula que más de la mitad de la deuda que acumulan, corresponde al sector público y la otra parte corresponde a los promotores inmobiliarios. Teniendo en cuenta la crisis del ladrillo que sufre el país, la deuda que corresponde al sector privado se da casi por perdida, pues el gremio de instaladores asegura que, cuando una de estas empresas va a concurso ellos pasan a estar a la cola de la larga lista de acreedores. El gremio de instaladores agrupa un total de 5000 empresas dedicadas tanto a la instalación como a las reformas de agua, gas y electricidad, entre otras.

Esta denuncia de impagados ha sido la principal conclusión que se desprende del informe realizado sobre la situación del sector, que revela el incumplimiento de los plazos de pago, tanto por parte de las administraciones como el sector privado, según la ley 15/2010. http://www.serviciosyreformaszaragoza.es

Entre las principales propuestas que apoya el informe podemos destacar las siguientes:

  • Exigir el cumplimiento dela Ley15/2010 de Lucha contrala Morosidad, acatando los plazos de pago.
  • Crear una línea especial ICO para la financiación de las deudas de las administraciones públicas.
  • Mejorar la gestión de las ayudas públicas del FROB a las entidades financieras, destinando parte de los recursos a liquidar la deuda pendiente con el instalador.
  • Prohibir la certificación de la obra si no se realiza el pago total de las instalaciones del inmueble.
  • Impulsar la energía mini-eólica como un modelo sostenible, económico y de fácil instalación

El cumplimiento de estas medidas busca la mejora de la liquidez del sector así como lograr dinamizar el mercado para los profesionales de las reformas y las instalaciones.

 

Rate this post
.